• Menu
  • Skip to left header navigation
  • Skip to right header navigation
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

SUCURSAL CELAYA – ZACATECAS (461) 132 0800 / (461) 132 3731 ext 101 | ventas@hidromx.com | WhatsApp: 5619881548 | SUCURSAL SONORA 662 100 9066

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Youtube

HIDROEQUIPOS LOGOS

Perforación de Pozos y Sistemas de Bombeo

MENUMENU
  • INICIO
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Misión, visión y valores
    • Historia
    • Experiencia
    • Sectores
  • Soluciones
        • FALTA DE AGUA

          EXCESO DE AGUA

          TERRENOS INESTABLES

        • BOMBEO DE GRANDES FLUIDOS

          INUNDACIONES

        • BOMBEO DE AGUA ALTA TEMPERATURA

          BOMBEO DE AGUA CON SÓLIDOS

          BOMBEO DE AGUA ÁCIDA

  • Productos
    • Bombas sumergibles DW
MENUMENU
  • Recursos
        • NEWSLETTER

          DIAGNÓSTICO GRATUITO

          VÍDEOS

          DESCARGABLES

          CASOS DE ÉXITO

  • Blog
  • Contacto
  • Minería
    • Soluciones de Perforación en Minería Subterránea en México
    • Servicios de perforación de mina a cielo abierto
    • Servicio de rehabilitación de pozos de agua
    • Servicio de aforo de pozos de agua
    • Suministro de equipos de bombeo para el sector minería
    • Servicios de ingeniería dewatering
  • Industria
    • Soluciones de perforación de pozos en el sector industrial
    • Servicio de rehabilitación de pozos de agua
    • Servicio de aforo de pozos de agua
    • Suministro de sistemas de bombeo para la industria
  • Agricultura
    • Soluciones de perforación de pozos en el sector agrícola
    • Servicio de rehabilitación de pozos de agua
    • Servicio de aforo de pozos de agua
  • Nosotros
  • Recursos
  • Vídeos
  • Blog
  • Contacto
MENUMENU
  • MINERÍA
        • PERFORACIÓN

          ● Perforación mina subterránea

          → Pozos para abatimiento freático

          → Barrenos de servicio

          → Pozos para extracción de agua

          → Perforación de pilotes para estabilización de terreno

          ● Perforación mina a cielo abierto

          → Pozos para abatimiento freático

          → Pozos para extracción de agua

        • REHABILITACIÓN DE POZOS

          AFORO DE POZOS

          SUMINISTRO DE EQUIPOS DE BOMBEO Y ACCESORIOS

          → Para bombeo de lodos

          → Para bombeo de alta temperatura

          → Para bombeo de alto flujo

          → Para pozos

          → Accesorios

          SERVICIOS DE INGENIERÍA DEWATERING

          RECURSOS MINERÍA

  • INDUSTRIA
        • PERFORACIÓN

          → Pozos para extracción de agua

          → Pozos de infiltración

        • REHABILITACIÓN DE POZOS

          AFORO DE POZOS

          SUMINISTRO DE EQUIPOS DE BOMBEO Y ACCESORIOS

          RECURSOS INDUSTRIA

  • AGRICULTURA
        • PERFORACIÓN

          → Pozos para extracción de agua

          → Pozos de infiltración

        • REHABILITACIÓN DE POZOS

          AFORO DE POZOS

          SUMINISTRO DE EQUIPOS DE BOMBEO Y ACCESORIOS

          RECURSOS AGRICULTURA

hidromx

Perforación de pozos para extracción de agua en México: ¿De qué manera evitar retrasos?

29/10/2020 por //  by hidromx

Evitar retrasos en la producción a través de proyectos de perforación de pozos para extracción de agua en México es uno de los aspectos de mayor relevancia cuando se contrata a un proveedor de servicios de perforación. Si se piensa detenidamente, evitar retrasos involucra a la mayoría de las actividades que se relacionan con la gestión del agua en la mina y, por lo tanto, deben formar parte de la oferta de servicios que este proveedor promete.

La industria de la minería y el recurso hídrico mantienen una relación muy compleja que puede activar o detener su actividad. El conocimiento de esta correspondencia y la experiencia en los métodos, es vital para evitar retrasos en la producción. Recordemos los tres aspectos fundamentales para los cuales están diseñados los nuevos métodos para la perforación de pozos de agua en la industria minera:

  • Falta de agua,
  • Exceso de agua, y
  • Terrenos inestables.
En cualquiera de estas situaciones, el experto en la perforación de pozos ha de poder actuar para evitar retrasos en la producción. Si la mina enfrenta un problema de falta de agua, necesaria para sus procesos de separación de minerales o molienda, se deberá presentar un proyecto que incluya, por ejemplo, una plataforma de perforación de pozos de agua adecuada para minería.

Si la situación es lo contrario, exceso de agua, el profesional en perforaciones deberá proponer las acciones de mayor eficiencia para alejar el agua de las operaciones y evitar los retrasos, que forman parte de los principales problemas que resuelve una correcta gestión del agua en proyectos de minería en México. Uno de ellos, es el uso del método conocido como abatimiento. Con la perforación de pozos para abatimiento de niveles, se mantiene el agua por debajo de las operaciones.

Cuando el aspecto a considerar es la inestabilidad del terreno, su empresa de servicios de perforación deberá ser capaz de ejecutar técnicas de intervención de campo, como el micro pilotaje para la estabilización de terrenos. En muchos casos, puede ocurrir que los terrenos carezcan de la estabilidad necesaria para poder realizar las obras de ventilación tan vitales en una mina cuyos niveles de oxigenación en túneles son muy bajos.

Hay otra prestación que su proveedor puede ofrecerle para evitar retrasos en la producción. Nos referimos a la perforación de barrenos que son utilizados para comunicación de servicios como energía eléctrica, hidráulica y neumática. En minas subterráneas, se realizan perforaciones de mínima desviación vertical para comunicar estos servicios. Cuando una mina tiene un túnel bajo y se requiere llevar energía o agua desde la superficie, se realizan perforaciones para llevarlos sin que deba usarse la infraestructura de la mina.

De esta manera, puede cruzarse de un túnel a otro de forma vertical y las distancias se acortan de una forma importante. Así, hipotéticamente, en lugar de llevar dos kilómetros de tuberías o dos kilómetros de cables por todo el recorrido de la mina, se hacen 300 metros de perforación en vertical con el correspondiente ahorro de tiempo y materiales.

Claramente, lo que se busca en la mayoría de los casos, es reducir los paros no programados debido a contingencias. Cuando ocurren, la empresa minera podrá concluir, quizás algo tarde, que sus sistemas de gestión de agua dentro de la mina son anticuados y no son capaces de anticiparse a los problemas.

 

Estas situaciones, obligan a los equipos de la mina y al proveedor de servicios de perforación, a trabajar en modo reactivo a través del suministro, por ejemplo, de equipos de bombeo portátiles para el ataque de contingencias rápidas ante emergencias de inundaciones.

Su empresa de servicios de perforación, seguramente podrá orientarle en una adecuada gestión del agua para favorecer los procedimientos preventivos con el propósito de lograr un correcto proceso de perforación de pozos para extracción de agua y así evitar retrasos, o lo que es igual, evitar incumplimiento de los períodos de tiempo o entrega de trabajos. Apóyese en su experiencia y aplique los métodos que le ofrezcan soluciones confiables y con mayor retorno de inversión.

En HIDRO EQUIPOS pensamos que el compromiso que asumimos con la industria minera es nuestro mayor valor. Desde hace 16 años, hemos mantenido esta premisa, brindando soluciones hidráulicas integrales a la minería, la industria y al sector agroindustrial, con servicios de clase mundial que son reconocidos por los altos niveles de profesionalismo y especialización de nuestros procesos.

Desde el inicio del proyecto, en HIDRO EQUIPOS le acompañamos y le ayudamos a evitar retrasos con la puesta en marcha de un adecuado proceso de perforación de pozos para extracción de agua en México con garantía de resultados. Trabajamos con pasión e innovación, ética y responsabilidad para seguir honrando nuestro compromiso al aportar ideas y soluciones de mejora continua que aportan valor agregado a nuestros productos y servicios.

Si desea tener más información acerca de los servicios de perforación de pozos para extracción de agua en México que ofrece HIDRO EQUIPOS, le invitamos a conocer las herramientas para la perforación de pozos en proyectos de minería, así como también suscribirse a nuestro newsletter, un boletín mensual con contenido de valor dirigido al superintendente de planeación de empresas mineras.

Categoría: Soluciones de Perforación de Pozos para Extracción y Aprovechamiento de AguaEtiqueta: Minería

Principales problemas que resuelve una correcta gestión del agua en proyectos de minería en México

22/10/2020 por //  by hidromx

Son varios los problemas que resuelve una correcta gestión del agua en proyectos de minería. Tanto en minas a cielo abierto como en las subterráneas, la gestión adecuada del agua forma parte fundamental del proyecto pues, tenerla disponible y bajo control, marcará una enorme diferencia en reducción de costos y aumento de beneficios.

No resulta sencillo cuantificar esos números, pero, los costos asociados al recurso hídrico es uno de los problemas que resuelve una correcta gestión del agua en proyectos de minería. Si la intendencia de la mina se encuentra ante la duda, por ejemplo, de perforar un pozo de extracción de agua, o traerla desde otro lugar cercano a la mina, se dará cuenta rápidamente de cuánto le cuesta tener o no, esa agua disponible para garantizar sus procesos. En esos casos, se nota mucho el beneficio de la extracción.

En este sentido, podemos afirmar que mantener operaciones sin paros no programados, es otro de los problemas que resuelve una correcta gestión del agua en proyectos de minería. Ya advertimos sobre situaciones que pueden comprometer las operaciones de la mina. Hablamos de los riesgos de inundación. Aquí, son determinantes los estudios de prospección de agua que incluyen geofísica y geohidrología para determinar en dónde están las mayores concentraciones de agua y su profundidad, así como su volumen y tamaño.

Al hablar de inundación y otros riesgos asociados a la excavación de minas, encontramos un elemento que podemos sumar a la lista de problemas que resuelve una adecuada gestión del agua en proyectos del sector minero: No contar con un sistema robusto ante una contingencia. Es cierto que una contingencia es casi siempre un tipo de emergencia, pero la empresa minera debe intentar prever cualquier situación con una adecuada gestión del agua, para no tener que aplicar ningún sistema de contingencia que, por demás, es costoso, implica otros riesgos y casi siempre requiere del apoyo de terceros.

Para minimizar el impacto de las contingencias, la intendencia de la mina deberá aplicar una gerencia basada en un proyecto preventivo, precisamente para no tener que actuar de forma reactiva. Para ello, se utilizan, además de los estudios hídricos y geológicos, herramientas de gestión para medir y advertir cuándo se va a producir algún cambio y hacer mantenimientos preventivos o predictivos.

Como hemos visto, podemos resumir entendiendo que, los principales problemas que resuelve una correcta gestión del agua en proyectos de minería tienen que ver, fundamentalmente, con estos tres aspectos:

  • Falta de agua.
  • Exceso de agua.

En el primer caso, la falta de agua, como uno de los problemas que resuelve una correcta gestión del agua en proyectos de minería, puede ser resuelto por el proveedor de servicios de perforación que le ofrezca un presupuesto claro y detallado, un método de perforación consistente con la necesidad particular de la zona en la que se necesita el pozo, una adecuada herramienta para la perforación de pozos en proyectos de minería, los beneficios que aporta y un plan de retorno de la inversión. Esto es importante, porque algunas minas que requieren cierta cantidad de agua para sus procesos, se encuentran con niveles de agua subterráneos que están muy profundos. Perforar pozos de 600 o 700 metros para poder extraer agua resulta muy costoso y la empresa puede decidir tomar otras alternativas en lugar de perforar un pozo.

 

Siguiendo este orden, otro de los problemas que resuelve una correcta gestión del agua en proyectos de minería es el exceso de agua. Usualmente, cuando las operaciones de la mina alcanzan el nivel estático subterráneo de agua, se encuentran con un exceso de agua. Recordemos que, en un proceso minero, se realizan voladuras, estas pueden fracturar paredes y llegar a provocar inundaciones.

En HIDRO EQUIPOS pensamos que el compromiso que asumimos con la industria minera es nuestro mayor valor. Desde hace 16 años, hemos mantenido esta premisa, brindando soluciones hidráulicas integrales a la minería, la industria y al sector agroindustrial, con servicios de clase mundial que son reconocidos por los altos niveles de profesionalismo y especialización de nuestros procesos.

Desde el inicio del proyecto, en HIDRO EQUIPOS le acompañamos y establecemos nuevos métodos para la perforación de pozos de agua en la industria minera, con garantía de resultados. Trabajamos con pasión e innovación, ética y responsabilidad para seguir honrando nuestro compromiso al aportar ideas y soluciones de mejora continua que aportan valor agregado a nuestros productos y servicios.

Si desea tener más información acerca de los principales problemas que resuelve una correcta gestión del agua en proyectos de minería en México, le invitamos a conocer cuáles son nuevos métodos para la perforación de pozos de agua en la industria minera, así como también suscribirse a nuestro newsletter, un boletín mensual con contenido de valor dirigido al superintendente de planeación de empresas mineras.

Categoría: Soluciones de Perforación de Pozos para Extracción y Aprovechamiento de AguaEtiqueta: Minería

Cómo elegir la plataforma de perforación de pozos de agua adecuada para minería

17/09/2020 por //  by hidromx

Elegir la plataforma de perforación de pozos de agua adecuada para minería es un aspecto relevante para lograr una alta efectividad en los procesos y garantizar los resultados que se esperan tras realizar el levantamiento de la información previa a la perforación. Nos referimos a los estudios geológicos e hídricos que determinarán, igualmente, la cantidad, uso y necesidad de los barrenos.

En este sentido, para elegir la plataforma de perforación de pozos de agua adecuada para minería, es imprescindible definir cuál es la finalidad del pozo. No ha de usarse igual método de perforación si lo que se desea es un pozo de extracción de agua o, si su uso será para la estabilización de la mina. Recordemos a continuación, los usos más frecuentes que se le da a la perforación de pozos en proyectos de minería:

  • Abatimiento freático,
  • Barrenos de servicio,
  • Pozo para aprovechamiento, y
  • Estabilización de terrenos.

Entonces, ¿Cómo elegir la plataforma de perforación de pozos de agua adecuada para minería? En principio, se recomienda seguir los pasos siguientes:

  • Definición de la finalidad del pozo.
  • Identificación de todos los que están involucrados. Es decir, quiénes se van a beneficiar con la utilización del pozo. Si el uso del agua es para una planta de tratamiento o una planta de molienda, por ejemplo. De lo que se trata es entender las necesidades de cada área.
  • Selección adecuada del método de perforación. Hablamos de seleccionar aquel método que ofrezca mejores resultados.

Con esto claro, es preciso hablar entonces, de otras consideraciones que facilitarán elegir la plataforma de perforación de pozos de agua adecuada para minería. Estas consideraciones que, insistimos, comienzan con la definición del uso del pozo, incluyen indicadores como la productividad y verticalidad. De estos elementos va a depender también cuál plataforma o qué método se utilizará para perforar el pozo.

Cuando se trata de elegir la plataforma de perforación de pozos de agua adecuada para minería, sobre la base de su productividad, hacemos referencia a cuántos metros de perforación pueden lograrse por día. Recordemos que el trabajo se cobra por metro perforado y a muchos clientes lo que les interesa es que los pozos se terminen pronto. Allí, se apura el trabajo, se refuerza el equipo y se utiliza el método, o la combinación de métodos más productivos para hacer rápidamente el pozo.

Si el indicador más importante no es la productividad sino la verticalidad, se selecciona el método que garantice la mínima desviación. Pongamos, por ejemplo, que se decide perforar un pozo para comunicar servicios. En estos procedimientos se debe garantizar una mínima desviación que no puede exceder el 2% del punto A al punto B. Es decir, la perforación debe ser totalmente vertical para garantizar que en el túnel de una mina se llegue al punto exacto que ha sido marcado. Para lograrlo, se necesita elegir la plataforma de perforación de pozos de agua adecuada para minería que garantice la verticalidad.

 

Existen otros fines que exigen elegir la plataforma de perforación de pozos de agua adecuada para minería. Podemos hacer mención del método de abatimiento: En ocasiones, tanto en minas subterráneas como en minas a cielo abierto, el superintendente puede llegar a necesitar mantener la mina seca. Llega un punto en el que la obra, supongamos, pudiera llegar a 500 metros de profundidad, si el agua subterránea está a los mismos metros, la mina va a estar muy expuesta y con mucho riesgo de inundación. Si rompen una pared, el agua puede comunicarse y se inundaría completamente la mina. 

En el método de abatimiento, el procedimiento es el siguiente: alrededor de la mina, se selecciona un área específica estratégica y se perforan pozos alrededor en una especie de círculo. Luego se colocan equipos de bombeo para succionar el agua y secar la mina en el menor tiempo posible para garantizar que esté seca. El agua se mantiene contenida alrededor de la mina, dejando seca la parte de la obra y eso permite que la mina siga avanzando sin detenerse. A esto se le denomina hacer un cono de abatimiento. 

Por último, siempre es importante tomar en cuenta que, al elegir la plataforma de perforación de pozos de agua adecuada para minería y cualquiera sea la necesidad de uso del pozo, las empresas que favorecen un proyecto preventivo, con suficiente tiempo y planificación, en contraposición a uno en el que se actúe de forma reactiva, serán los que mejor aprovecharán las ventajas de estos métodos. Aplicar sistemas de contención siempre significará retrasos, paros no programados e importantes pérdidas económicas.

En HIDRO EQUIPOS pensamos que el compromiso que asumimos con la industria minera es nuestro mayor valor. Desde hace 16 años, hemos mantenido esta premisa, brindando soluciones hidráulicas integrales a la minería, la industria y al sector agroindustrial, con servicios de clase mundial que son reconocidos por los altos niveles de profesionalismo y especialización de nuestros procesos.

Desde el inicio del proyecto, en HIDRO EQUIPOS le acompañamos y establecemos nuevos métodos para la perforación de pozos de agua en la industria minera, con garantía de resultados. Trabajamos con pasión e innovación, ética y responsabilidad para seguir honrando nuestro compromiso al aportar ideas y soluciones de mejora continua que aportan valor agregado a nuestros productos y servicios.

Si desea tener más información acerca de cómo elegir la plataforma de perforación de pozos de agua adecuada para minería, le invitamos a conocer cuáles son nuevos métodos para la perforación de pozos de agua en la industria minera, así como también suscribirse a nuestro newsletter, un boletín mensual con contenido de valor dirigido al superintendente de planeación de empresas mineras.

Categoría: Soluciones de Perforación de Pozos para Extracción y Aprovechamiento de AguaEtiqueta: Minería

Herramientas para la perforación de pozos en proyectos de minería

10/09/2020 por //  by hidromx

La selección correcta de las herramientas de perforación de pozos en proyectos de minería es la mejor garantía del aprovechamiento integral del recurso hídrico. Una vez definido el uso que se le dará al pozo, se debe proceder a la selección del método de perforación que mejor se ajuste a sus requerimientos de gestión del agua.

Actualmente, en el mercado de la industria de la perforación, existen distintas herramientas, métodos y sistemas que son utilizados frecuentemente por los profesionales del sector con altos niveles de aceptación y resultados exitosos de eficiencia en la perforación.

En cualquier caso, para elegir las herramientas de perforación de pozos en proyectos de minería adecuadas, es necesario considerar, además del uso final del pozo, los tipos de suelo presentes en el campo y los resultados que arrojen los estudios geológicos e hídricos que permiten determinar en dónde están las mayores concentraciones de agua y su profundidad, así como su volumen y tamaño.

Mencionemos algunas de las plataformas de perforación de pozos de agua adecuadas disponibles hoy en día:

Herramientas tradicionales para la perforación de pozos

Se usan como herramienta de corte y va localizada en el extremo inferior de la columna de perforación y se utiliza para cortar las formaciones del suelo;

  • Barrena tricónica: Con acción giratoria desgasta, tritura y rompe la formación de terreno, mientras que el material cortado es desalojado del barreno con circulación de fluido de perforación bombeado a presión. Este método se recomienda en terrenos suaves.
  • Martillo de fondo: Con una combinación de acción rotatoria y percusión, actúa principalmente con aire para romper la formación, mientras que el recorte se va desalojando con ayuda de algunos agentes espumantes circulados a presión por medio de un compresor. Este metodo se recomienda en terrenos duros.

Nuevos sistemas de perforación de pozos

Las nuevas herramientas de perforación de pozos en proyectos de minería se basan en la utilización de un sistema que sustituye el conocido método rotario que perfora de forma mecánica a través de la rotación de la barrena tricono que mencionamos más arriba y que es accionada por una mesa rotaria con engranajes y un motor que va haciendo girar la tubería para realizar la función de un taladro.

Este moderno y eficiente sustituto, se conoce como sistema top drive y está entre las mejores herramientas de perforación de pozos para proyectos mineros. El método top drive, no elimina los métodos tradicionales; lo que hace es cambiar de tecnología para permitir cambiar entre uno y otro en menor tiempo. Es decir, si en un proyecto de perforación no está funcionando un método, lo retiras y lo cambias por el otro. En pocas palabras, según el tipo de suelo que se encuentre a determinada profundidad, es posible sacar el martillo, volver a meter la broca, o viceversa y seguir trabajando.

El sistema top drive es hidráulico, funciona con aceite y se considera mucho más eficiente porque todo lo que hace girar la columna de la sarta de perforación se encuentra en la parte superior de la máquina perforadora y se pueden intercambiar los métodos con mayor rapidez. Anteriormente, esto no era posible. Si se requería cambiar el método, se tenía que cambiar toda la máquina con su correspondiente herramienta. Ya podemos hacernos una idea de la pérdida de tiempo y recursos que la logística de esta operación exige.

 

En este aspecto, la eficiencia que brinda el uso de las últimas herramientas de perforación de pozos en proyectos de minería se traduce en una mejora sustancial de los procesos de perforación de pozos con la que se obtiene una reducción muy importante de costos y aumento de beneficios para la empresa minera.

Acerca de la eficiencia que respalda a estas herramientas de perforación de pozos en proyectos de minería, por ejemplo, si se trabaja en un terreno suave, se pueden perforar entre 30 y 40 metros por día, de pronto, se llega a un terreno más duro. No pasa nada, se cambia de método y se puede mantener ese promedio hasta el final. No ocurre lo mismo, si se permanece con el mismo método por no cambiar de máquina. Al final del día no se logrará el promedio y el proyecto se alargará. Si se realiza la integración se tendrá una productividad mucho mayor.

En este aspecto, otra de las ventajas de las ya mencionadas herramientas de perforación de pozos en proyectos de minería, es su confiabilidad y la posibilidad que ofrecen para la integración de un método diferente de gestión del agua del que ya existe en la mina. Su proveedor de servicios de perforación, debe estar en capacidad de contribuir con usted en la gestión del cambio. No es necesario hacer un cambio radical del ciento por ciento cuando se trata de la sustitución de métodos de perforación. De hecho, se trata de integrar los nuevos procesos con los que el cliente ya posee, sin descartarlos y sin intentar forzar la selección del nuevo método. Los números y demostraciones de resultados se encargarán de eso.

En HIDRO EQUIPOS pensamos que el compromiso que asumimos con la industria minera es nuestro mayor valor. Desde hace 16 años, hemos mantenido esta premisa, brindando soluciones hidráulicas integrales a la minería, la industria y al sector agroindustrial, con servicios de clase mundial que son reconocidos por los altos niveles de profesionalismo y especialización de nuestros procesos.

Desde el inicio del proyecto, en HIDRO EQUIPOS le acompañamos y establecemos nuevos métodos para la perforación de pozos de agua en la industria minera, con garantía de resultados. Trabajamos con pasión e innovación, ética y responsabilidad para seguir honrando nuestro compromiso al aportar ideas y soluciones de mejora continua que aportan valor agregado a nuestros productos y servicios.

Si desea tener más información acerca de las herramientas de perforación de pozos en proyectos de minería, le invitamos a conocer en detalle los nuevos métodos para la perforación de pozos de agua en la industria minera, así como también suscribirse a nuestro newsletter, un boletín mensual con contenido de valor dirigido al superintendente de planeación de empresas mineras.

Categoría: Soluciones de Perforación de Pozos para Extracción y Aprovechamiento de AguaEtiqueta: Minería

Nuevos métodos para la perforación de pozos de agua en la industria minera

03/09/2020 por //  by hidromx

El uso de nuevos métodos para la perforación de pozos de agua en la industria minera es un elemento esencial para lograr la mayor eficiencia en los procesos de perforación. Este aumento de la eficiencia se traduce en la disminución de los tiempos de perforación y en el incremento de la cantidad de agua disponible para cualquiera de los requerimientos de la mina.

Si bien los beneficios que se obtienen de la utilización de los nuevos métodos para la perforación de pozos en proyectos de minería dependerán en buena medida del uso que se le dará al pozo, no es menos cierto que su aplicación en la mina aporta garantía de resultados y un ahorro importante de recursos.

En principio, es oportuno aclarar que, en el sector de la minería, la perforación de pozos no necesariamente tiene que estar enfocada en la extracción de agua. Revisemos los cuatro principales usos en los que se aplican los nuevos métodos para la perforación de pozos en el sector minero en México, beneficios y ventajas que se obtienen de ellos:

 

  • Perforación de pozos para abatimiento freático: Se aplica cuando es necesario bajar el nivel freático de la mina, puede iniciar desde superficie o atacar directamente áreas en interior mina, esto ayuda a mejorar la estabilidad de las paredes, mantiene secas las áreas de trabajo y reduce la necesidad de crear una infraestructura mayor en el interior de la mina.
  • Perforación de barrenos de servicio: Se perforan con la finalidad de comunicar servicios en la mina como agua, energía y aire entre niveles o de superficie a algún nivel en específico, esto con la finalidad de acortar distancias de instalación.
  • Perforación de pozo para aprovechamiento: Estos pozos su principal función es el aprovechamiento del recurso en procesos de planta, molienda, etc. En algunos casos para abastecer campamentos, unidades habitacionales o alguna comunidad cercana.
  • Perforación de barrenos para estabilización de terreno: Estas perforaciones por lo general se realizan para chimeneas en las minas subterráneas que tienen problemas de caídos, derrumbes, pero sobre todo en aquellas que se planean construir sobre un terreno con mala calidad, para procurar artificialmente fortaleza a través de micropilotes circundantes a la obra principal.

Revisemos ahora, cuáles son estos nuevos métodos para la perforación de pozos de agua en la industria minera. A lo largo de los años, se han venido usando procedimientos de perforación de funcionamiento mecánico. En este mundo de la perforación, todos conocen el método rotario que se realiza a través de la rotación de una barrena tricono, esta es accionada por una mesa rotaria a través de unos engranes y un motor que va haciendo girar la tubería y realiza la función de un taladro.

Actualmente, los nuevos métodos para la perforación de pozos de agua en la industria minera están sustituyendo este procedimiento mecánico por máquinas con sistemas top drive de funcionamiento hidráulico que resultan más eficientes porque se manejan a través de aceite. De esta manera, todo lo que hace girar la columna de la sarta de perforación se encuentra en la parte superior de la perforadora.

Con el uso de los nuevos métodos para la perforación de pozos de agua en la industria minera, Si antes se tenía una mesa rotaria que hacía girar la tubería, ahora se tiene en la parte superior un sistema hidráulico top drive que hace posible usar los métodos convencionales como la barrena tricono o el martillo de fondo, con la misma máquina y poder cambiar entre un método y otro de manera muy rápida. Anteriormente esto no era posible; si se quería cambiar de la barrena tricono al martillo de fondo, se tenía que cambiar toda la máquina, implicando, lógicamente, una pérdida importante de tiempo y productividad en la perforación.

Los nuevos métodos para la perforación de pozos de agua en la industria minera son de alta confiabilidad y versatilidad. Su uso aporta múltiples beneficios y contribuye a una adecuada gestión del agua en cualquier proyecto de minería.

En HIDRO EQUIPOS pensamos que el compromiso que asumimos con la industria minera es nuestro mayor valor. Desde hace 16 años, hemos mantenido esta premisa, brindando soluciones hidráulicas integrales a la minería, la industria y al sector agroindustrial, con servicios de clase mundial que son reconocidos por los altos niveles de profesionalismo y especialización de nuestros procesos.

Desde el inicio del proyecto, en HIDRO EQUIPOS le acompañamos y establecemos nuevos métodos para la perforación con garantía de resultados. Trabajamos con pasión e innovación, ética y responsabilidad para seguir honrando nuestro compromiso al aportar ideas y soluciones de mejora continua que aportan valor agregado a nuestros productos y servicios.

Si desea tener más información acerca de los nuevos métodos para la perforación de pozos de agua en la industria minera, le invitamos a conocer cómo elegir la plataforma de perforación de pozos de agua adecuada para minería, así como también suscribirse a nuestro newsletter, un boletín mensual con contenido de valor dirigido al superintendente de planeación de empresas mineras.

Categoría: Soluciones de Perforación de Pozos para Extracción y Aprovechamiento de AguaEtiqueta: Minería

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2

Footer

Empresa

  • Nosotros
  • Contacto de HIDROEQUIPOS
  • Blog
  • Recursos

Información de Contacto

Villa de los Reyes No. 302, Col. Villas de la Esperanza, Celaya, Guanajuato, México

Síguenos en

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

SUCURSAL CELAYA – ZACATECAS
(461) 132 0800 / (461) 132 3731 ext 101
ventas@hidromx.com
WhatsApp: 5619881548
SUCURSAL SONORA
daniel.perez@hidromx.com
662 100 9066

Copyright © 2021 Hidroequipos y Sistemas de Bombeo - Todos los Derechos Reservados · Desarrollado por Ventas de Alto Octanaje · Portal de Transparencia

✕

EBOOK HIDROEQUIPOS Nuevas Tecnologías para la Perforación de Pozos y su Aplicación en la Minería

Ebook Nuevas Tecnologías para la Perforación de Pozos y su Aplicación en la Minería

 

Obtener Ahora

✕

EBOOK HIDROEQUIPOS Nuevas Tecnologías para la Perforación de Pozos y su Aplicación en la Minería

Estrategia para mejorar los procesos de perforación de pozos en proyectos de minería

 

Reproducir Ahora

  •  

  •  

  •  

  •  

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

HIDROEQUIPOS
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookie